Factores decisivos a la hora de comprar oficina

Factores decisivos a la hora de comprar oficina

Agosto 2013 – En el V Estudio de Demanda de Edificaciones no Residenciales en Bogotá y la Región, realizado por Coordina, entregado por Camacol Bogotá y Cundinamarca,  las empresas demandarán cerca de 326 mil metros cuadrados destinados a oficinas en la capital de la república y en los municipios aledaños durante el próximo año.

El estudio se basó en encuestas realizadas a 300 empresas de un universo de 6.451 que están ubicadas en Bogotá, Cajicá, Chía, Cota, Facatativá, Madrid, Mosquera, Sibaté, Soacha, Sopó, Suba, Tenjo y Tocancipá. Del total consultado, 23 por ciento se clasifican como empresas grandes y el 77 por ciento son empresas de tamaño mediano.

Qué tienen en cuenta los empresarios

Los aspectos que más pesan para seleccionar una oficina nueva son el fácil acceso a clientes y empleados, la disponibilidad de parqueaderos y aspectos ambientales. Otras características preferidas son la cercanía a Transmilenio, la calidad del espacio público y la cercanía a restaurantes y locales de comidas rápidas. Por el contrario, lo que resulta menos importante para los encuestados son el precio y la cercanía a entidades públicas.

El acceso a redes de comunicación, la ventilación natural y la calidad ambiental interior son los atributos propios de las oficinas, catalogados como muy importantes por los empresarios encuestados. Por otra parte, el menos importante es tener ascensores inteligentes.

Otros datos de la encuesta

  • Comprarían oficinas con un área promedio de 238 metros cuadrados, y en contraste, en promedio construirían y arrendarían oficinas de 1.186 y 1.187 metros cuadrados respectivamente.
  • El 32 por ciento de los empresarios que planean comprar oficinas están dispuestos a pagar por encima de los 5 millones de pesos por metro cuadrado construido.
  • El 30 por ciento pagaría entre 3,6 y 5 millones de pesos.
  • El 38 por ciento  busca opciones que estén por debajo de 3,6 millones de pesos.

Fuente: Camacol 

Etiquetas relacionadas
Bogotádemanda de edificaciones no residencialesOficinas
Otros artículos relacionados
¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

El Decreto 583 de 2025 permite que la primera cuota del crédito hipotecario o leasing habitacional sea hasta del 40 % del sueldo familiar o personal. Descubre cómo este cambio puede facilitar el acceso a vivienda para millones de colombianos.
Conoce más
Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Te contamos qué dice la Ley 546 de 1999 y cómo aplicarla en tu crédito hipotecario o leasing habitacional para aprovechar al máximo sus beneficios.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora