Conoce la primera casa al revés que tiene Colombia

En Guatavita, municipio de Cundinamarca, se encuentra una edificación que parece de fantasía y que en el inicio de 2022, ha generado mucho interés a miles de colombianos. Esta es la Casa Loca de Guatavita, un lugar que está literalmente al revés y que es perfecto para visitar en familia y tomar fotografías increíbles.

Según Fritz Schall, fundador y creador de la casa, la idea surgió años atrás cuando se encontraba en Innsbruck, Austria, junto a su familia y visitaron una construcción similar a la que ahora está a tan solo 6 kilómetros de Guatavita.

La Casa Loca está elaborada con una estructura de hierro de 18 toneladas, con tres columnas que la sostienen y está forrada con placa de cementoparedes de icopor para que las fachadas tengan una mejor terminación y tiene una inclinación de 5 grados a la izquierda y 5 grados hacia atrás, esto para generar una sensación de vértigo a los visitantes. Además, la construcción tardó 4 meses, a pesar de que por cuenta de la pandemia se retrasó.

 

¿QUIERES VENDER TU INMUEBLE? PUBLÍCALO AQUÍ

 

En el interior de la casa, a la que ingresas por el segundo piso, puedes encontrar un baño muy bien equipado, una habitación para niños, decorada con mucha creatividad, al igual que la habitación principal; una espaciosa sala y cocina con todos sus utensilios. Además hay objetos llamativos que literalmente están al revés, como una bicicleta, una máquina de coser y una chimenea.

Un detalle que llama la atención al ver la casa desde afuera, es el carro de 1.5 toneladas que se encuentra estacionado al revés. Este Topolino de color rojo, fue adquirido en Ventaquemada, Boyacá y para su montaje en la plataforma que lo sostiene, se requirió el uso de póleas y aproximadamente doce personas. Para asegurarlo, éste tiene ocho anclajes.

No hay duda de que este creativo lugar es un destino obligado si deseas tener una inolvidable postal de fantasía junto a los que más quieres y también disfrutar de una gastronomía increíble.

 

También puedes leer: Tips para proteger los techos de tu casa 

 

Por: Juan David Lozano

Contenido Metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
casaColombiaDiseño y creatividadTurismo
Otros artículos relacionados
¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

El Decreto 583 de 2025 permite que la primera cuota del crédito hipotecario o leasing habitacional sea hasta del 40 % del sueldo familiar o personal. Descubre cómo este cambio puede facilitar el acceso a vivienda para millones de colombianos.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora