Casas inteligentes: lo último en seguridad para el hogar

Vivir tranquilo, sin preocupaciones y en un lugar seguro debe ser una prioridad para todos en casa, por eso, contar con sistemas de última tecnología para la vivienda le ayudará a cuidar su patrimonio. 
 

Esta vez, Metrocuadrado.com entrevistó a Hernán Castro, gerente general de Technoimport, experto en domótica y viviendas inteligentes, quién habló de algunos sistemas de seguridad para el hogar.
 

Cerraduras y puertas con huella: este sistema utiliza contraseñas de seguridad y reconocimiento de huella para hacer el ingreso a la vivienda más seguro. Además, utiliza también la llave de seguridad que se usa cotidianamente. 
 

Conoce: el rascacielos que colgará de un asteroide
 

‘La puerta más segura del mundo’
 

“Esta incorpora marcos metálicos reforzados con concreto y se abre por medio de una huella digital, control remoto e incluso con una tarjeta de proximidad”, expresó Castro. 
 

Cámaras de seguridad
 

Estas ya se conectan a través de una red wifi y gracias a una aplicación gratuita instalada en un dispositivo móvil o tableta la persona puede monitorear lo que sucede en el hogar. 
 

Lee también: el extraño y curioso edificio en forma de ‘U’
 

Además de transmitir el video, también se puede escuchar lo que están hablando o los ruidos que se hagan. “Ya en el mercado hay cámaras 360 grados con gran calidad y con muchos beneficios de seguridad”, dijo Castro. 
 

Citófonos inteligentes
 

La seguridad en el exterior de la vivienda también es importante, por eso, este sistema le ayudará a mirar quién está tocando la puerta, puede hablar con ellos mediante un auricular o gracias a un manos libres e incluso poder abrirle la puerta. 
 

Mira: cómo la tecnología se toma las terrazas y los jardines

 

Te puede interesar:
 

Baños inteligentes: la nueva tendencia para el hogar

Tecnología para el hogar: sistemas de sonido

 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
Casa inteligenteDomóticaseguridad
Otros artículos relacionados
¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

El Decreto 583 de 2025 permite que la primera cuota del crédito hipotecario o leasing habitacional sea hasta del 40 % del sueldo familiar o personal. Descubre cómo este cambio puede facilitar el acceso a vivienda para millones de colombianos.
Conoce más
Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Te contamos qué dice la Ley 546 de 1999 y cómo aplicarla en tu crédito hipotecario o leasing habitacional para aprovechar al máximo sus beneficios.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora