Las ventas de vivienda aumentaron 7 por ciento

Las ventas de vivienda aumentaron 7 por ciento

El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, destacó esta semana las cifras reveladas por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), que registraron 28.218 casas y apartamentos nuevos vendidos durante los dos primeros meses del año.
 

Esto –agregó– representó un incremento de 7 por ciento frente al mismo periodo del 2015.
 

La presidenta del gremio, Sandra Forero, añadió que “el dato es muy positivo, si se tiene en cuenta el momento que atraviesa la economía del país”.
 

El Ministro también resaltó que las ventas de vivienda de interés social (VIS) aumentaron 5,6 por ciento anual, cifra que se explica –principalmente– por la demanda de casas y apartamentos en el rango de 70 a 135 salarios mínimos (es decir, entre $ 48,2 millones y $ 93 millones), que son objeto del programa ‘Mi casa ya - cuota inicial’. En este segmento, el alza fue de 23,6 por ciento anual.
 

Según los datos de Camacol, en febrero del 2016 se transaron más de 2,6 billones de pesos, y entre enero y febrero del mismo año, el monto ascendió a más de 5,4 billones. “Esto quiere decir que es un buen año para comprar vivienda en el país y que el sector crecerá”, enfatizó Henao.
 

Doce meses, a febrero
 

El informe de Camacol también señala que en los últimos doce meses, a febrero del 2016, se vendieron 170.463 unidades, que representaron un incremento de 8,7 por ciento respecto al periodo precedente. 
 

De nuevo, el programa ‘Mi casa ya - cuota inicial’ reportó 43.334 viviendas vendidas, con un aumento de 21 por ciento.
 

Sin duda –explicó Henao–, la ayuda del Gobierno Nacional para pagar un porcentaje de los intereses y un porcentaje de la cuota inicial, a través del subsidio a la tasa de interés, está impulsando la demanda. “De ahí, estas cifras de ventas”, acotó el funcionario.
 

Finalmente, la Presidenta del gremio Camacol destacó que el departamento de Cundinamarca fue el que comercializó más viviendas para el mismo periodo de estudio con un total de 5.725, seguido de Antioquia (5.363), la ciudad de Bogotá (4.841) y el departamento de Valle del Cauca (3.697).
 

Fuente: Ministerio de Vivienda

Etiquetas relacionadas
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.